Asi es el Circuito de Sachsenring - MotoGP

El Circuito de Sachsenring es uno de los trazados habituales cada temporada en el Calendario de Moto GP desde que el viejo Nurburgring dejara de cumplir las normativas de seguridad para la FIM. El circuito se construyó en el año 1995 y ha sufrido muchos cambios desde entonces, convirtiéndose en el más corto del Calendario de Moto GP

Así es el Circuito de Sachsenring – MotoGP – Datos y vuelta on board
La tradición del mundo del motor en Alemania, donde desde el año 1920 se disputaban competiciones, motivó en 1.995 la construcción de este circuito permanente, el Circuito de Sachsenring o «Circuito de Sajonia» en alemán.
Los circuitos europeos antiguos, con grandes distancias, poca seguridad y donde el público no podía ver gran parte de la competición fueron otro de los motivos del proyecto de construcción de este circuito.
El trazado alemán, de una longitud de 3.671 metros, es el más corto del calendario del Campeonato del Mundo de MotoGP. La complicada curva número 11 lleva el nombre del fallecido piloto alemán Ralf Waldmann.
Sachsenring es un circuito revirado que cuenta con 10 curvas a izquierdas y cuatro a derechas, lo que afecta en gran medida a los neumáticos, sobre todo al flanco izquierdo, sufriendo un mayor desgaste y provocando caídas hacía derechas debido a la falta de temperatura en esta zona del neumático.
La recta más larga del Circuito de Sachsenring es de tan solo 700 metros, lo que lleva a los pilotos a estar gran parte de cada vuelta en inclinación y la velocidad máxima alcanzada por una MotoGP fue de 298,2 km/h por Andrea Dovizioso en la temporada 2015.
Vuelta onboard en el Circuito de Sachsenring
Noticias relacionadas

Wayne Gardner: la leyenda australiana llega a la gran pantalla

Asi es el Circuito de Assen | Historia, Datos y Vídeo vuelta on board

Así es el Circuito de Laguna Seca
