Yamaha YZF-R3 2025


yamaha-yzf-r3-2025-port
Carnet a2
Cilindrada 321 cc
Potencia 42 cv

La Yamaha YZF-R3, la moto deportiva A2 del fabricante japonés, se actualiza con un nuevo diseño, así como mejoras a nivel de motor y equipamiento, para seguir siendo uno de los modelos referencia del segmento.

La gama de motos Yamaha se actualiza con la actualizada YZF-R3 un modelo destinado a los conductores con carne A2 o para los amantes de las motos Supersport de baja cilindrada o iniciación. Presenta el mismo aspecto afilado que la YZR-M1 de MotoGP con un frontal de líneas angulosas dotado de alerones aerodinámicos integrados bajo el nuevo sistema de iluminación con tecnología LED y DRL, así como un colín, que muestran a las claras su orientación.

Con un motor bicilindrico de 321 cc, refrigerado por líquido, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas y sus 42 CV de potencia, también puede ser un modelo muy apto para el uso urbano, diario o extrarradio, aunque su posición de conducción es meramente deportiva. La potencia se encuentra desde las 7.000 rpm hasta las 10.500 rpm que encontrará la línea roja y este propulsor ya cumple de cara a 2025 con la normativa Euro 5+.

El par máximo, según indicaba Yamaha, es de 29,5 Nm a 9.000 rpm, un valor óptimo para este tipo de motor y configuración, lo que ofrece una buena aceleración. La velocidad máxima de la nueva Yamaha R3 supera los 170 km/h y la marca anuncia un aumento de 8 km/h respecto al modelo anterior.

En la parte frontal, la nueva moto deportiva de 300 cc de Yamaha, podemos encontrar unahorquilla invertida con barras de 37 mm y un recorrido de 130 mm. El sistema de suspensión trasera es mediante basculante oscilante con un recorrido de 125 mm. Para frenar esta nueva pequeña moto deportiva A2 de Yamaha, el fabricante japonés la ha dotado con ABS de serie y en el freno delantero monta un disco con una medida de 298 mm, mientras que el freno trasero, también es único con medida de 220 mm.

La ergonomía fue revisada para la versión 2025, siendo más estrecha y con un manillar más bajo y un depósito de combustible de nuevo diseño. La altura del asiento única, sin posibilidad de regulación, es de 780 mm, adaptándose a todas las tallas.

La nueva Yamaha R3 tiene un peso en orden de marcha de 169 Kg, incluido los 14 litros de capacidad del depósito de combustible, una cantidad muy acorde al tipo de moto deportiva actual y que gracias a un buen consumo, ofrece una amplia autonomía.

La YZF R3 monta un neumático delantero en medidas 110/70-17M/C 54H, mientras que el neumático trasero es de 140/70-17M/C 66H. Ahora la marca japonesa anuncia un reparto de pesos del 50/50 para mejorar la manejabilidad y una eficiente transmisión de la potencia.

Entre las muchas mejoras que recibe este modelo destaca el nuevo y completo cuadro de instrumentación mediante pantalla LCD con conectividad con el smartphone del usuario mediante Bluetooth y la aplicación MyRide, también se pueden mostrar en pantalla las notificaciones de llamadas, mensajes de texto y correo electrónico.

Esta moto deportiva A2 de Yamaha entra directamente a un segmento donde va a encontrarse con modelos como la Kawasaki Ninja 400, la Honda CBR300R o la KTM RC390. La nueva Yamaha YZF-R3, se sitúa dentro del catálogo de la marca entre la Yamaha YZF-R125 y la Yamaha YZF-R6 y con argumentos para  luchar en este competido segmento.

Consigue tu seguro para la Yamaha YZF-R3 2025 con un especialista en seguros Calcula tu seguro
banner_newsletter_desktop_03

Galería de imágenes


Vídeo


Colores


Ficha técnica


Tipo de motor 4 tiempos, 2 cilindros, Refrigerado por líquido, DOHC, 4 válvulas
Cilindrada 321 cc
Diámetro x carrera 68,0×44,1 mm
Relación de compresión 11,2:1
Potencia máxima 30,9 kW (42,0 CV) a 10.750 rpm
Par máximo 29,5 N・m (3,0 kg-m) a 9000 rpm
Sistema de lubricación Cárter húmedo
Tipo de embrague Húmedo, Multidisco
Sistema de encendido Eléctrico
Sistema de arranque TCI
Sistema de transmisión Toma constante, 6 velocidades
Transmisión final Cadena
Carburador Inyección de combustible
Chasis Diamante
Ángulo de avance del pivote 25°00′
Avance del pivote 95 mm
Sistema de suspensión delantera Horquilla telescópica
Sistema de suspensión trasera Brazo oscilante
Recorrido delantero 130 mm
Recorrido trasero 125 mm
Freno delantero Un disco de freno hidráulico, Ø 298 mm
Freno trasero Un disco de freno hidráulico, Ø 220 mm
Neumático delantero 110/70R17M/C 54H sin cámara
Neumático trasero 140/70R17M/C 66H sin cámara
Longitud total 2090 mm
Anchura total 735 mm
Altura total 1140 mm
Altura del asiento 780 mm
Distancia entre ejes 1380 mm
Distancia mínima al suelo 160 mm
Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos) 169 kg
Capacidad del depósito de combustible 14,0 l
Capacidad del depósito de aceite 2,50 l
Smartphone Connectivity MyRide

Motos rivales


CF MOTO 300SR
a2

CF MOTO 300SR

Benelli BN 302 R
a2

Benelli BN 302 R

Otros modelos Yamaha


Yamaha MT-09 / SP 2025
a
yamaha-mt-09-2025-port

Yamaha MT-09 / SP 2025

Yamaha MT 07 2025
a
yamaha-mt07-2025-port

Yamaha MT 07 2025

Yamaha NMAX 125 2025
a1
yamaha-nmax-2025-port

Yamaha NMAX 125 2025

Yamaha Ténéré 700 / Rally 2025
a
yamaha-tenere-700-2025-port

Yamaha Ténéré 700 / Rally 2025

Yamaha TMAX 2025
a2
yamaha-tmax-2025-port

Yamaha TMAX 2025

Yamaha Tracer 9 / GT / GT+ 2025
a
yamaha-tracer-9-gt-2025-port

Yamaha Tracer 9 / GT / GT+ 2025

Todos los modelos Yamaha
Jose Miguel Garcia
Jose Miguel Garcia

Desde 2.001 al mando de MundoMotero.com, formando parte del equipo de redacción de competición y producto, así como realizando pruebas de motos y scooters desde hace más de 15 años.