Kawasaki Eliminator 500

Kawasaki ha anunciado el regreso de uno de los modelos más emblemáticos dentro del segmento de las motos custom, la Eliminator 500. El precio de la Kawasaki Eliminator 500 es de 6.699 € para la versión estándar y de 7.099 € para la versión SE.
Esta nueva Kawasaki Eliminator presenta el diseño tradicional de las motos custom de corte «bagger» con un asiento bajo, una ergonomía que busca el confort de marcha, tanto para el piloto como para el acompañante y facilidad de conducción. Como no podía ser de otra forma en este segmento, destaca el depósito de combustible tipo «lágrima», el faro redondo, dotado de tecnología LED o el cuadro de instrumentación redondo de estilo retro, pero mediante pantalla digital.
De ahí también su orientación a un uso urbano, sin renunciar a salidas a carretera y pensando, sobre todo, en los usuarios del carnet A2, que buscan su primera moto custom. El corazón de esta nueva Kawasaki Eliminator 500 es un propulsor bicilíndrico en paralelo de 451 cc, que entrega una potencia máxima de 45,4 cv a 9.000 rpm y un par motor máximo de 42,6 Nm a 6.000 rpm. Además, llega dotada de embrague asistido y anti-rebote.
Dentro de la parte ciclo nos encontramos el equipamiento habitual para este segmento con una horquilla convencional con barras de 41 mm y los habituales amortiguadores traseros, regulables en precarga. En la versión SE, la horquilla llega en color negro mate con fuelles, reforzando así su diseño custom.
Para frenar sus 176 Kg en orden de marcha, incluidos los 13 litros de capacidad en el depósito de combustible, Kawasaki ha dotado a la Eliminator 500 de sendos discos en ambos ejes (310 mm / 240 mm) con ABS de doble canal. El estilo custom también se pone de manifiesto en su llanta delantera de 18″ y de 16″ en la trasera, reforzando el diseño «bagger».
Siguiendo este punto, presenta un asiento bajo, a tan solo 735 mm, que la hace accesible a usuarios de cualquier estatura y mejora sus movimientos a baja velocidad o en parado, mientras que la anchura del manillar, sigue los estándares del segmento. El cuadro de instrumentación presenta un diseño redondo mediante pantalla LCD con la información necesaria y además, con conectividad.
Esta nueva Eliminator llega para luchar directamente con modelos como la Honda CMX500 Rebel, la Royal Enfield Super Meteor 650 o su hermana de segmento, la Kawasaki Vulcan S.
Galería de imágenes
Colores
Ficha técnica
Tipo de motor | Refrigeración líquida, 4 tiempos, bicilíndrico en paralelo |
Cilindrada | 451 cm³ |
Diámetro x carrera | 70 x 58,6 mm |
Relación de compresión | 11.3:1 |
Sistema de válvulas | DOHC, 8 válvulas |
Sistema de combustible | Fuel injection: Ø 32 mm x 2 |
Encendido | Digital |
Sistema de arranque | Eléctrico |
Lubricación | Lubricación forzada, cárter húmedo |
Potencia máxima | 33,4 kW {45,4 CV} / 9.000 rpm |
Consumo de combustible | 3,8 l/100 km |
Emisiones CO2 | 89 g/km |
Par máximo | 42,6 N•m {4,3 kgf•m} / 6.000 rpm |
Transmisión | 6 velocidades |
Transmisión final | Cadena sellada |
Embrague | húmedo, multidisco |
Freno delantero | Single 310mm disc. Caliper: Dual-piston |
Freno traseros | Single 240 mm disc. Caliper: Dual-piston |
Suspensión delantera | 41 mm telescopic fork |
Suspensión trasera | Twin shock absorbers |
Tipo de Chasis | Multitubular en acero de alta tensión |
Avance | 121 mm |
Desplazamiento de rueda delantera | 120 mm |
Desplazamiento de rueda trasera | 90 mm |
Neumático delantero | 130/70-18M/C 63H |
Neumático trasero | 150/80-16M/C 71H |
Ángulo de giro I/D | 35° / 35° |
L x An x Al | 2.250 x 785 x 1.100 mm |
Distancia entre ejes | 1.520 mm |
Altura libre al suelo | 150 mm |
Altura del asiento | 735 mm |
Capacidad de combustible | 13 litros |
Peso en orden de marcha | 176 |